(English below)
Desde el 2011
está realizando un trabajo en resguardos indígenas del Cauca, buscando y
creando metodologías que integren el trabajo corporal y escénico a la vida
cotidiana, a la escuela y otros espacios de encuentro que permitan revitalizar
y fortalecer los valores culturales de las comunidades generando nuevas
posibilidades de paz y convivencia.
En el año 2013
se vincularon fuertemente con los procesos de promoción de lectura con un
enfoque bilingüe e intercultural, interviniendo en diferentes escuelas del
municipio de Silvia y Piendamó.
Durante el 2014, se vienen apoyando procesos comunitarios desde el Clown, el teatro, los títeres, la promoción de lectura y escritura bilingüe e intercultural en diferentes resguardos de Silvia, Piendamó, Morales y Totoró, así como con organizaciones teatrales de la región.
CONTACTO
fundacionlibrecolibri@gmail.com
Telefonos: 3123341921 - 3146155849
Who We Are
The Colibrí (Hummingbird) Free
Fundation formed in 2008 to bring together cultural and artistic approaches to
support rural and indigenous communities located in municipalities of the Department
of Cauca and Nariño, and urban communities in Bogotá City.
The Fundation believes art is
a powerful tool to reach the hearts and minds of everyday people. Through theatre,
puppetry, music and handcrafts, we aim to reach isolated and marginalized
communities. Through these artistic mediums, we are able to provide education
and it is possible to comprehend and transform the reality we live in.
Since 2011, the Collective has
been exploring and creating new methodologies to integrate multiple artistic
disciplines for community engagement projects and in schools to strengthen and revitalize the participant community’s
cultural values with the aim of imaging new
possibilities for peaceful coexistence.
During 2013, the Colibrí Free
Fundation built a strong connection with several rural schools located in
Silvia and Piendamo municipalities to promote reading. The approach is
bilingual and promotes cross-cultural understanding.
In 2014, the Fundation started a program to support
community processes in different indigenous communities located in the
Department of Cauca (Silvia, Piendamó, Morales and Totoró) using clown work,
theatre, puppetry, reading promotion, and bilingual writing. We also provide assistance
to theatre groups in the region to develop their craft and stage performances.
Historia de nuestros vuelos
Hace ya un rato, los colibries venimos volando por diferentes territorios (en este "país" llamado Colombia)...incluso antes de sabernos colibries (o colibrises, como quieran) andabamos volteando de aqui pa'lla y de alla pa'ca. En ese recorrer hemos visto (y volado) que por medio del arte y la cultura, los títeres, el teatro, la música y las expresiones artesanales podemos comprender más críticamente la realidad en que vivimos. Entonces hemos compartido espacios de encuentro (nidos itinerantes y temporalemente autónomos) primero para escuchar y luego para apoyar a revitalizar y fortalecer los valores culturales y de resistenica en comunidades indígenas, campesinas y urbanas…Nos gusta hacer lo que hacemos, y ya un poco aburridos de tanto discurso, creemos que desde el arte crítico y consciente, desde la acción creativa y creadora, podemos llegar más directamente al corazón de la gente común pero siempre rebelde.
Les compartimos entonces algunas de nuestras experiencias de este recorrer, de este nuestro trasegar...
DESDE EL CORAZÓN DEL PENSAMIENTO 2009
Algunos colibris realizamos un acompañamiento a la experiencia pedagógica del Centro de Formación Integral - Luis Angel Monrroy CEFIC-LAM, Pueblo Nuevo, Caldono, Cauca, Colombia durante el 2009. Este Centro de Formación es una Experiencia Piloto del movimiento indígnea del Cauca. Para saber más de este Centro de Formación los invitamos ver el Documental Tul de Paz 1 y Tul de Paz 2
EL FUEGO DE LA MEMORIA 2010
El Colectivo Libre Colibrí realiza el Registro de las actividades hechas con la comunidad campesina del Verjón Bajo (zona rural-Bogotá) de finales del 2009 a 2010. Con el Colectivo Lemuria también apoyamos el desarrollo de estas actividades (mejor dicho Colibries y Lemurias Semos hermanos). Agradecemos el Verjón, territorio ancestral, vivo que nos acogió y nos permitió vivir y compartir con sus gentes que apesar de estar tan cerca a la "Capital" mantienen viva sus raices y ancestros.
Les compartimos el cuadernito (en PDF) "Larga Conversación", resultado del encuentro con estas hermosas gentes del Verjón.
1er ENCUENTRO DE CABILDOS ESCOLARES 2011
Estuvimos acompañando el primer Encuentro de Cabildos Escolares de la Zona Oriente, Consejo Territorial de Autoridades Indígenas del Oriente Caucano COTAINDOC, como parte del proceso organizativo del Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC, este encuentro se dió en el Territorio Nasa de Paniquitá -Municipio de Totoró-Cauca en octubre de 2011. Fue un espacio para que los estudiantes y estudiantas compartieran sus sueños, inquietudes, problemáticas y esperanzas. El Colectivo Libre Colibrí, apoyó en el registro y edición de este videito como una fuente de memoria colectiva para todos los pueblos indígenas. Gracias COTAINDOC.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario